María Eloísa García Lorca |
Los accésits del Certamen "María Eloísa García Lorca" han ido a parar a Carmen Aguirre y Rosa García Oliver
La obra “Cumpleaños”, de
la escritora leonesa Sara Otero del Amo,
ha obtenido el primer premio dentro de la modalidad de Poesía en el Certamen
Literario “María Eloísa García Lorca”, convocado en 2013 por primera vez por la
Unión Nacional de Escritores de España con el nombre su presidenta de honor y
reconocida escritora andaluza.
En la modalidad de Relato Corto
el primer premio, mientras tanto, ha ido a parar a la obra “La escritura o el
delito de escribir”, de Mariano Catoni,
de Buenos Aires (Argentina).
Respecto a los accésits el
correspondiente a la categoría de Poesía ha sido concedido a Carmen Aguirre Requena, de Málaga, por
su obra “Te buscaré, poesía”, mientras que en el apartado de Relato Corto el
merecedor de esta mención ha sido el trabajo titulado “Sin palabras”, de la
escritora cartagenera Rosa García Oliver.
El jurado emitió su fallo tras la lectura de un total de 586
trabajos, de los que 337 trabajos fueron de Poesía y 249 de Relato Corto. En
cuanto al origen de las obras remitidas por correo postal la mayoría de ellas
fue enviada desde España, habiéndose recepcionado de otros países como Estados
Unidos, México, Chile, Argentina, Colombia, Cuba, Uruguay, El Salvador,
Guatemala, Bogotá y Brasil, Bélgica, Alemania e Italia.
La entrega de los premios
tendrá lugar en el marco de un acto en la Ciudad Autónoma de Melilla,
previsiblemente en el mes de febrero, durante el que se harán públicas además
las bases de la segunda edición del certamen.
Los ganadores
Sara Otero del Amo nació
en León en 1982, en cuya Facultad se
licenció en Derecho. Fue seleccionada por el concurso Jóvenes Creadores de la Comunidad de Madrid (Abril 2003) y
galardonada con el 2º Premio Nacional Marqués de Santillana de Poesía
Juvenil (Agosto 2001). Ganadora además en 2013 del Premio de
Poesía “Con esencia de Mujer”. Otero del Amo fue finalista del Premio Adonáis
de Poesía en los años 2004 y 2012.
Ha publicado los libros de
poemas “Abecedario de ausencias” (Premio
Letras Jóvenes de Castilla y León 2002), “En el lugar de la lluvia” (I Premio
Internacional de Poesía Manuela López ) y ha sido incluida en la Antología “Poesía
para Vencejos” editada por el Instituto Castellano y leonés de la lengua.
Por su parte, Mariano
Catoni (Buenos Aires, 1981), es periodista y escritor. Ha colaborado con varios
medios de comunicación, y en 2005 publicó su primer libro de relatos titulado
“El acróbata de plastilina”. Con su obra de ficción ha obtenido entre otros
reconocimientos el 2º lugar en el “Premio Nacional Eugenio Zagarzazu” y fue
finalista del “Concurso de cuento corto Álvaro Cepeda Samudio” (Colombia, 2005).
Además, fue finalista en el I Concurso Internacional de Cuento Breve Salón del
Libro Hispanoamericano Ciudad de México (2008), obtuvo el “XXIX Premio
Literario Felipe Trigo de Villanueva de la Serena” en la categoría narrativa corta
(España, 2009) y el 1° premio en el concurso “El Quijote de Plata XXXIV” (Argentina, 2011).
Ha participado en la
antología de autores argentinos “Los rostros y las tramas” (Argentina, 2005) y
en la antología digital "30 cuentistas hispanoamericanos" organizada por “Literaturas.com”
(2007). Ha dictado seminarios en Alicante y Villena contratado por la
Universidad de Alicante (España 2013). Es autor de las novelas “Las dos
hermanas” (2008), “Máximas para un niño” (2009), “Un montón de plumas” (2010) y
“El hombre que tocaba con soñar el piano” (2011).
En
cuanto a los accésits Carmen Aguirre
es natural de Málaga. Cultiva la lírica y
colabora habitualmente en distintas publicaciones poéticas, como Puente
Nuevo, Versos con Versos, Utopía, Mosaico Literario, Bib Azahar, El Unicornio,
y “Noray Variaciones” de la que es directora. Su obra está recogida en diversas
antologías y revistas del género.
Obtuvo la Medalla de Oro de
San Isidoro de Sevilla desde el año 2002, y entre otros premios poéticos ha logrado la Flor de Plata de los Juegos
Florales de Andalucía (Almería- 1997),
1º Premio en el Certamen Internacional de Relato Corto y Poesía de
Navidad 2004 y 1º premio de Poesía libre de Semana Santa en
tres ediciones.
Su gran afición al flamenco
la lleva a escribir letras para el cante, habiendo conseguido diferentes premios
en concursos de esta índole. Sus coplas son interpretadas por distintos
cantaores, y ha colaborado con la Fundación Blas Infante, en el X
Congreso sobre el “Andalucismo
Histórico”, celebrado en Ronda en septiembre de 2001, donde se editó un
compacto con letras íntegramente suyas.
Rosa
García Oliver nació en Cartagena (Murcia). Coordina el “Encuentro Literario”
anual que se celebra en Alumbres desde junio de 2003, y es autora del poemario
“Anclado en tu silencio”, presentado en abril de 2010. Sus poemas aparecen publicados
en numerosas revistas y antologías, y ha participado en tertulias literarias,
radiofónicas, lecturas literarias y recitales poéticos, principalmente en la
provincia de Murcia. Además, ha presentado libros de otros autores de la región
como Marcelino Menéndez.
La escritora está en posesión de diferentes galardones, como el 1º premio de poesía en Agrupación Democrática de Pensionistas de Cartagena 1991, 1º premio en el Concurso de Poesía “Los mundos de la mujer” de la Universidad Popular de Cartagena (2001), premio de poesía “Candela” en la “II Semana Cultural del pueblo gitano” (Cartagena, 1999), 1º premio en el “Certamen de Poesía PROMUJER” en la Urbanización Mediterráneo de Cartagena (2010), Premio Narrativa sobre la “Violencia de género” (Cartagena, 2006), y 2º premio de poesía “Santa Bárbara 2008”, en el acuartelamiento “General López Pinto” de Cartagena.