En la sombra del olivo
En la sombra de un olivo,
canta el alma...canta el alma en silencio
el viento susurra a gritos,
en un lamento sin tiempos.
Bajo el compás del dolor,
llora y llora el corazón
alzando un grito profundo,
en busca de la ilusión
bajo el compás del dolor,
llora y llora el corazón.
Escrito sobre la métrica flamenca del Polo, palo flamenco.
Soleá de Córdoba
Encanto, magia y dulzura
Barrio de la Judería,
símbolo de la hermosura.
Córdoba cristiana y mora,
belleza de Andalucía
al pie de Sierra Morena,
deslumbra por su alegría.
Sabe demostrar al mundo
que es una tierra encantada,
de sentimientos profundos.
Un Guadalquivir sereno,
con sabor a puro mar
se lleva para Sanlúcar,
mi cante por soleá.
Le pido de cuando en cuando
al Cristo de los Faroles,
cositas de contrabando.
cositas de contrabando.
Nana del llanto amargo
Perdió mil batallas,
cuántas fatiguitas
que su pobre alma,
en silencio grita.
Desea la muerte,
no quiere vivir
está muy cansado,
de tanto sufrir.
Secretos guardados,
un amargo llanto
penitas ocultas,
triste desencanto.
Siempre quiso ser,
buen amigo de la libertad
y se refugió,
noche y día tras la soledad.
Y de contrabando,
habla con la luna
una fiel compañerita,
sin duda su gran fortuna.
sin duda su gran fortuna.
Fandangos de Huelva
Cielos cargaos de nubes
rayos que anuncian tormentas,
vientos que envisten tan fuerte
como los toros bravíos,
cuando los tienes enfrente.
Paseando por la playa
pinté su nombre en la arena
las olas me lo borraron
sentí una pena tan grande,
que hasta mis ojos lloraron.
Siempre busco alguna excusa
para estar cerca de ella,
vaya bendita locura
cada vez que nos miramos,
soy preso de su hermosura.
soy preso de su hermosura.
Poema por soleá, dedicado a la memoria del cantaor "Canela de San Roque"
Para despedir a Canela,
las campanas redoblaron
y en la Plaza de la Iglesia,
lagrimas se derramaron.
Un triste cinco de
Agosto,
al Maestro enterraron
y a compás de soleá,
los gitanos le lloraron.
Dejadme con mis
recuerdos,
por Dios dejadme solito
quiero llorarle a
Alejandro,
y recordarle un ratito.
Artista que Dios
bendice,
y toca con su varita
es poseedor de un
duende,
que ya nadie se lo
quita.
Todas las calles
guardaban
un silencio infinito,
y hasta las flores
lloraban.
Poema flamenco por
tiento
Tantas puñalás me han dao,
que no puedo ni
contarlas
mi alma se siente hería,
temo no poder salvarla.
Anoche estuve soñando,
que era gaviota en el
mar
volaba entre las nubes,
buscando mi libertad.
El silencio es un amigo,
al que conocí hace años
quizás sean de los
poquitos,
que nunca me harían
daño.
Se que no puedo
alcanzar,
las estrellas con mis
manos
pero espero que algún
día,
el mundo sea más humano.
Al río me fui,
sólo al amanecer
y pasé horas y horas,
viendo el agüita correr.
Soleá por
bulería
Dicen que no iba a llover,
y los ríos
se secarían
nada
volvería a crecer,
las
tierras se morirían.
Que nacen
de mi verdad
al viento
cuento cosillas,
impregnás
de libertad.
Subo al
monte muy temprano,
con el
mulo y mi chiquillo
voy en
busca de romero,
pa ganarme
un dinerillo.
Una buena
compañía
el
silencio es un amigo,
en la pena
y la alegría.
Puedo
jurarlo,
por Dios
lo juro
que en los
bolsillos,
no llevo
un duro.
Nana de
las mil caracolas
Mi niña se está durmiendo,
al son del viento y el mar
mientras la luna brillando,
le acompaña en su soñar.
Mi niña se ha dormío,
sueña con mil caracolas
unas juegan en la arena,
otras bailan con las olas.
Mi niña se llama Marta,
sueña con ser mariposa
volar junto a las estrellas,
sentirse libre y hermosa.
Para mi niña Marta.
Poema por
soleá
A la muerte no le temo,
más miedo me dan los vivos
que te pueden engañar,
y dejarte en el olvido.
No confío en la verdad
el mundo es una mentira,
donde reina la maldad.
Bebo vino y más vino,
hasta casi emborracharme
y le hablo a la luna,
poco antes de acostarme.
Soñaba mientras dormía
y así estuve toda la noche,
hasta las claras del día.
Algunas veces,
los sueños son
un fiel reflejo,
del corazón.
Juan Carlos Muñoz está galardonado con el escudo de oro de la Unión Nacional de Escritores de España.