Juan Miguel Roca Martínez nació y vive en Roldán (Torre Pacheco). Licenciado en Filosofía y Letras, con la especialidad de Filología Hispánica, fue Segundo Premio de Poesía en el concurso organizado por el Centro Regional de Mando de la Quinta Región Militar de Aragón con base en Zaragoza en 1980.
Ha participado en diversos movimientos vecinales de carácter social y cultural, siendo alguna vez componente de la Junta Directiva de la asociación de vecinos de Roldán.
Constituyó con otros jóvenes del pueblo un grupo de amigos cuyo propósito era la representación de obras de teatro. Igualmente colaboraba en la edición de un diario llamado “Nuestro Pueblo” en el que se daba cuenta de la actualidad del pueblo de Roldán, así como de su historia. .
En 1997 empezó a colaborar con la Peña “Melón de Oro” para la promoción de las artes flamencas y la celebración del Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro, que anualmente se lleva a cabo desde 1980. Así se encarga de la secretaría de la Peña además de otras labores. Desde 1998 compone un programa informativo de los actos de cada edición para darlo a conocer a las federaciones provinciales de peñas, peñas flamencas y otros aficionados que realizan programas de divulgación del cante jondo en sus medios de comunicación.
Desde el primer año fue el ideólogo y Coordinador de la Revista del Festival que servía de difusión del programa del festival de lo Ferro en el mes de agosto y en la que colaboraban reconocidas personalidades del mundo del flamenco.
Ocasionalmente aparecían artículos informativos de su autoría sobre las actividades flamencas de Lo Ferro en los diarios El Noticiero, La Verdad y la Opinión. Tomó parte en la presentación del libro de poemas “Amarillo y verde” de Francisco Martínez Escudero en 1999. Igualmente publicaba artículos sobre temas de flamenco en revistas especializadas como El Olivo, de Villanueva de la Reina (Jaén) “ La Flamenca” de Dos Hermanas (Sevilla) y Plasencia Flamenca de Cáceres.
Como secretario de la peña y conocedor de los programas de actividades del Festival fue entrevistado por Juan Esteban Bejarano para su programa de flamenco en Radio Cadena Ser de Plasencia (Cáceres) en la edición de 2002. También por José María Castaño en su programa “·Los caminos del cante” de Jerez de la Frontera en 2003. También por Rafael Guerra en 2011 para su programa radiofónico El Flamenco Córdoba es Radio.
Prestó una importante colaboración informativa a la realización del libro “Lo Ferro. 25 años de flamenco”, de José Sánchez Conesa, con motivo del 25 aniversario del Festival. En 2005 en el Hotel Silken 7 Coronas de Murcia, Juan Miguel Roca en representación de la Peña “Melón de Oro” recibió de manos del presidente de la Asociación Española contra el Cáncer, D. Agustín Navarrete el Premio “MIEMBRO DE HONOR” de dicha Asociación. También aportó bastante documentación necesaria para la obtención de la Declaración de Interés Turístico Regional, concedida en mayo de 2006 al Festival por la Consejería de Cultura de la Región de Murcia.
Ha realizado las biografías artísticas de Gema Jiménez, Pedro Cintas, Francisco Manuel Pajares y Esther Merino para la guía deflamenco.com. También ha sido entrevistado por Alexia Salas para Rado Metrópoli F. M. en junio de 2014. Además ha aportado datos imprescindibles para algunos artículos de flamenco aparecidos en la revista digital “La Madrugá ” que se edita en la Universidad de Murcia.
En 2014 publicó el libro “Veinticinco poemas y un romance para Lo Ferro” con maquetación, ilustraciones y diseño de portada de María Dolores Pérez Jiménez, Diplomada de Diseño Gráfico, natural de Roldán y de ascendientes ferreños.
En 2015 publicó el libro “Lo Ferro. Naturaleza y distintivos flamencos”, una historia de las actividades flamencas de Lo Ferro, con diseño de portada de Belén Cerón García y epilogado por D. Juan Tomás Frutos.
En 2016 publicó una antología de poemas también de su creación, llamada “Agüita fresca pa los flamencos” con maquetación y diseño de portada de María Dolores Pérez Jiménez, de Roldán. Esta obra está prologada por D. Juan Tomás Frutos y fue presentada con él en Murcia, en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
Tiene realizada una antología sonora de cantes flamencos por estilo de “ferreña” en formato CD cantadas en el Festival de Lo Ferro que se encuentran en la web www.loferroflamenco.com y que presentó en Octubre de 2019 en el Foro Poético del Real Casino de Murcia.
En el presente 2022 ha publicado recientemente “En Lo Ferro yo me quedo”, obra de teatro poético que trata el tema de Lo Ferro y de los cantes flamencos
Está finalizando un nuevo libro titulado “Meditación de la tierra”, una antología de creación poética personal de carácter intimista. Dispone de la web www.escritorjuanmiguelroca.es
Las inquietudes culturales son una de las constantes de su personalidad humana e intelectual.
El autor es miembro de la Unión Nacional de Escritores de España.