El XIII Concurso "María Eloísa García Lorca" despierta el interés estadounidense

 

La participación en el Concurso Internacional de Poesía y Relato Corto “María Eloísa García Lorca” ha vuelto a alcanzar nuevamente una de las cifras más altas de toda su historia, únicamente superada por la edición anterior, en la que el total de obras fue de 569 obras. En esta ocasión, una vez transcurrido un mes para la llegada definitiva de obras por correo postal, el total, en las dos modalidades, ha sido de 493, correspondiendo de nuevo de esa cifra el mayor número a poemas, con 272, frente a los 221 relatos cortos.

La secretaria general de la UNEE, Sonia Gómez Navarro, ha valorado la recuperación de obras enviadas por correo postal, frente a ediciones anteriores en las que los autores prefirieron la utilización del correo electrónico como medio prioritario. Así, aunque la utilización del formato físico haya decaído en los últimos años la UNEE ha recibido 94 obras por correo certificado, cuyo matasello permite conocer la procedencia de los trabajos.

En este sentido, Gómez Navarro ha subrayado la recepción de 27 envíos procedentes de Estados Unidos, situándose Cuba, con 9 obras, como segundo país del continente americano en número de participantes. Otros países como Colombia han alcanzado la cifra de 6 trabajos, mientras que de Argentina y Ecuador se han remitido 3 y 2 obras respectivamente. En cuanto a otras zonas del mundo, el concurso ha contado con la participación de dos trabajos remitidos desde Francia, uno de Croacia y otro de Eslovaquia.

Fundación Antonio Gala

Sonia Gómez ha recordado que la XIII edición del concurso decano de la Unión Nacional de Escritores de España cuenta en 2025 con la colaboración especial de la Fundación Antonio Gala, al coincidir con el segundo aniversario del fallecimiento del poeta cordobés. Gala fue uno de los miembros fundadores de la UNEE, y había obtenido dos veces la Medalla de San Isidoro de Sevilla, la primera como autor, en reconocimiento a su obra, y la segunda, por su Fundación en Córdoba, recogida en 2016 en uno de los primeros grandes actos de la actual Unión Nacional.

Los autores galardonados en las dos modalidades, en el marco de esa colaboración especial para este año, recibirán un grabado con la imagen de María Eloísa García Lorca, obra de la pintora y poeta Hasbia Mohamed, miembro de honor de la Unión, así como un pliego de sellos con la imagen de Antonio Gala. Los dos accésits obtendrán, por su parte, el mismo grabado, acompañado en este caso con la insignia de la Unión Nacional.

La secretaria general de la Unión ha recordado que la nueva edición adelantó el cierre del plazo al mes de junio para que el jurado dispusiera de más tiempo, tras la experiencia de ediciones pasadas en las que la masiva recepción de obras llegó a motivar incluso la emisión del fallo una semana después de lo previsto, precisamente por esa circunstancia.

En esta ocasión, el fallo del jurado se hará público en la segunda quincena del mes de octubre, dándose a conocer a través de la página web de la UNEE de los medios de comunicación.