José Andreo Moreno hasta la fecha ha publicado narrativa. Sus primeros pasos en la literatura fueron desde niño la poesía, y continúa formando parte de su día a día. Quizá parte de ese gusto por el género provenga de su entorno, ya que su padre, aunque nunca publicó, fue un excelente poeta. En los últimos dos años ha ido recopilando algunos poemas, y creando otros. Con toda esta recopilación ha preparado y registrado su primer poemario, que sacará en breve.
Hasta ahora, ha publicado cuatro obras, la primera, de costumbrismo e historia sobre la colonización de las Tierras Altas de Lorca (En los confines de Lorca, Zarzadilla, una mirada al pasado); le siguió la novela Don Alonso vive (finalista del Libro Murciano del Año); un tercer libro de relatos y cuentos (Relatos que vienen a cuento), basado en la tradición oral; y su última novela, totalmente basada en hechos reales: Butrina.
Sus dos grandes pasiones —historia y literatura—, han estado lejos de su ocupación profesional, aunque como antes apuntaba, compatibilizó estas aficiones durante casi cuarenta años, con su ocupación en el departamento financiero de una multinacional.
Actualmente está jubilado, pero aparte de la literatura, continúa activo en múltiples y variadas aficiones: algo de pintura, lectura, senderismo de montaña, y, para no olvidar sus raíces, buenos ratos entre olivos, almendros y algo de huerta.
Ahora, se encuentra embarcado en tres proyectos literarios, aunque a veces sus pausas para publicar puedan ser largas, ya que, documentándose, disfruta tanto como dándoles forma para su publicación.
José Andreo Moreno es miembro de la Unión Nacional de Escritores de España.