José Múgica

 

Kiko Cabanillas

"Yo no vivo con pobreza, vivo con austeridad, con renunciamiento".

 “Pobres no son los que tienen poco. Son los que quieren mucho -dijo el expresidente de Uruguay, recién fallecido: José Mujica-. Son los que quieren mucho. Yo no vivo con pobreza, vivo con austeridad, con renunciamiento”.

“La verdadera libertad está en consumir poco”.

“El hombre moderno está siempre apurado, porque si la economía no crece es para ellos una tragedia”, afirmó el humanista uruguayo nacido en 1935 en Montevideo. Militante en el Partido Nacional en 1956. Y presidente de Uruguay en 2009.

Integrante del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. Diputado y senador. Ministro. Crítico abierto del enfoque del capitalismo.

Descendiente de vascos. Padre estanciero. Ciclista. Creador del Partido Socialista del Uruguay. Su iconoclastia le llevó a la cárcel montivedeana de Punta Carretas. Paticipación en el gobierno de Tabaré Vazquez.  Finalmente nombrado presidente con el 52% de los votos emitidos en las elecciones de 2009.

Legalizó la marihuana. Y denunció las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.

Un tumor de esófago podría fin a la austeridad que paseaba en un Volksbagen Escarabajo. Fue un panteísta.

Adolfo Suárez-Vence Cabanillas es escritor y periodista. Está galardonado con la Medalla de San Isidoro de Sevilla.