Luis Amat Vidal, una manera ágil y visual de expresión en los textos


Luis Amat Vidal es alicantino. Diseñador gráfico y creativo publicitario. Su dilatada experiencia profesional ha abarcado gran cantidad de campañas de marketing directo, en las que, como adepto de la publicidad emocional, ha creado historias que fueran capaz de conmover a su público objetivo para predisponerlo a la compra y enfatizaba en los beneficios emocionales implícitos en sus textos. La manera ágil y visual de expresarse en los textos, forma parte de su estilo narrativo.

Como escritor de relatos, ha publicado en diferentes antologías, además de colaborar durante tres años en la selección Palabras de Seda Fina, editada por Los libros de Balmenhorn, con De espíritus y pasionesConfesiones en la Argentina y Olitas. Su trabajo, con el título 3-4-5-6, una historia de música y sectas secretas, obtuvo el segundo premio en el concurso literario de la Asociación Cultural El Carpio, del Principado de Asturias. ¿Los ángeles tienen sexo?, fue seleccionado para un libro de relatos con temática LGTBI.

En 2022 publicó, con Alas de Papel, la novela, ambientada en Alicante durante 1844, ¡Por la libertad!, un trabajo para el que realizó una amplia labor de investigación histórica y costumbrista. La Universidad de Alicante la tradujo al valenciano y en octubre de 2024, fue editada por Llibres de Frontera. En diciembre de 2024, alcanzó la cuarta edición en castellano.

En marzo de 2023 publicó Retazos, una colección de siete relatos con diferente temática, con trama de ficción, pero que transcurren en escenarios reales e incorporan vivencias personales.

Su próxima novela, Vigilantes del mar, cuya trama transcurre a medidos del siglo XVI, ambientada en València, Alicante y Argel, verá la luz a finales de 2025.

Luis Amat Vidal es miembro de la Unión Nacional de Escritores de España.