Luis Ángel Ruiz Herrero, la educación como "llave de la consciencia"

 

Luis Ángel Ruiz Herrero nace en un pueblo de la provincia de Palencia en 1957 llamado Alba de Cerrato. Estudió magisterio y con 24 años aprobó las oposiciones en Sevilla. Este es el motivo por el que se asentó definitivamente en Andalucía. Ha trabajado en la provincia de Sevilla 25 años y en la de Córdoba, 11. Una vez jubilado volvió a Sevilla, al pueblo de Bollullos de la Mitación, donde ha fijado su residencia.

Sus aficiones son sencillas: pasear, leer, estar con la gente, escribir, viajar y pasear, bien sea por la ciudad, bien por el campo. Se entregó, porque la amó, a su profesión: la docencia. Cree firmemente que la educación más que la puerta del conocimiento es la llave de la consciencia y, por lo tanto, de la felicidad. Como aficionado a la escritura tiene publicada la novela El Péndulo, y los poemarios Un viaje azul desde la lunaCisnes de cristal31 noches desde abrilLlueve, tu nombreEl malecón del alba y Palabras impares.

Desea contribuir a la vida cultural de algunas de las localidades donde ha residido, dentro de sus posibilidades. Recuerda con especial emoción la Sierra Norte de Sevilla y la Subbética cordobesa, lugares de una magia envolvente y espiritual que inspira la creación poética, musical, plástica…

Sin renunciar a sus orígenes, se siente castellano y andaluz. No en vano lleva viviendo en Andalucía 43 años. Ha aplicado en su vida el dicho de Cervantes: “Quien lee mucho y viaja mucho, ve mucho y sabe mucho”. En el camino está; quizás aún mucho le quede.

Luis Ángel Ruiz Herrero es miembro de la Unión Nacional de Escritores de España.