José
Salguero Duarte
Escritor, pintor, poeta y editor librepensador
La Línea de la Concepción 1951 /Andalucía/España
BIOGRAFÍA
Cursó el Bachillerato y estudió
durante los años 1965 al 1968 los cuatro cursos de Solfeo Elemental en el
Conservatorio Elemental Manuel de Falla de Cádiz, obteniendo la calificación de
sobresaliente en los tres primeros cursos, siendo aprobado en el cuarto y
último. Teniendo que abandonar la carrera musical por carecer de medios, no
pudiendo estudiar la carrera de piano que era su deseo. Habiendo pertenecido en
su niñez a la Banda de Música de la Organización Juvenil Española (O.J.E.) de
Algeciras. Y en su juventud a la Banda de Música La Principal de Hospitalet de
Llobregat (Barcelona).
En
septiembre de 1973, obtuvo la plaza número veinticinco de las tres mil
convocadas, ejerciendo funciones burocráticas y administrativas... en varias
provincias españolas como funcionario del Estado. Habiendo compatibilizado el
desempeño de funciones acorde a las tres categorías alcanzadas en la
Administración del Estado con cursos de larga duración, clases prácticas y de
actualización... Todos ellos
desarrollando estudios y temáticas de Derecho Procesal, Penal, Civil,
Constitucional, Autonómico, Ley Enjuiciamiento Criminal, Ética, Sociología...
---Mundo Periodístico
---Ha
realizado el periodismo independiente en sus diferentes facetas durante dos
décadas. Comenzando sus colaboraciones, debidamente acreditado, desde el año
dos mil, en medios de comunicación en formato papel y digital entre los que se
encuentran: Europa Sur, El Faro Información, Viva Campo de Gibraltar, El Pueblo
de Ceuta, Diario Área, Diario La Axarquia. El Espolón, Diario Bahía de Cádiz,
Canarias Semanal, Teleprensa, Noticias de La Villa, Algecirasalminuto.es,
Desdelcallejón.com... Y en más de dos centenares de foros de diferentes índoles
de Internet. Siendo un destacado analista y articulista político,
entrevistador... Y al realizar también el periodismo taurino, colaboró con sus
crónicas, reportajes y entrevistas con los diarios en los que escribía,
portales y revistas taurinas. Dirigiendo un programa taurino semanal en COPE
Campo de Gibraltar... Ilustrando todos sus trabajos y colaboraciones
periodísticos con viñetas, pinturas y fotografías realizadas para cada
actividad concreta.
---Revistas y suplementos
culturales
Ha
colaborado con revistas culturales y literarias independientes como Tres
Orillas, Estrechando, Taurosur, Amistad, Tierra extremeña, Extremeños en
Andalucía, Alamares (siendo su redactor jefe gráfico). Revista Socio Cultural
del Casino de Algeciras, siendo director de la misma durante una etapa
determinada y colaborando con la misma en otras. Colaboró, además, con entre
otras revistas, con la Revista Socio Cultural del Círculo Mercantil de La
Línea. Con las revistas del Museo Pepe Cabrera de La Línea de la Concepción,
entre ellas, la del homenaje que se rindió a la memoria de Benito Cabrera. Con
la Revista Recreativa Cultural Benéfica El Chumbo. Aplauso, 6Toros6, así como
con numerosos librillos de feria de diferentes entidades y asociaciones
comarcales del Campo de Gibraltar durante años. Y colaboró con los suplementos,
magazines, revistas de periódicos en formato papel con temas culturales,
poéticos... en los diarios El Faro Información, Diario Área y en Costa Cultura
editado para la Costa del Sol y para el Campo de Gibraltar... Figurando en diferentes antologías poéticas,
entre otras, en la de ‘La mujer en la poesía hispano marroquí’ que se publicó
en el I Encuentro Hispano Marroquí de poesía celebrado en Tetuán, con carácter
benéfico para ayudar a las mujeres maltratadas de la Fundación Ana Mena. Con
sus zéjeles en la antología ‘Zéjeles del Estrecho’ o en la adenda 2018 del
Siglo de Oro de la Poesía Taurina de Salvador Arias Nieto. Figurando en la
página 213 de esa Antología de la Poesía Española del Siglo XX, Poetas de Ahora...
Es miembro de honor de la Unión Nacional de Escritores de España. Pertenece a entidaees como Poetas Andaluces, Poetas del
Mundo...
Fue
el pregonero de la Feria de abril de 2006 del Ateneo Popular de Sevilla,
presidido por Águeda Nateras, ofrecido en el Ámbito Cultural del Corte Inglés
de Sevilla.
Leyó
el Manifiesto de Andalucía con motivo de los actos del Centro de Día II de
Algeciras, en los actos conmemorativo al 28 de febrero, Día del Estatuto Andaluz,
del año 2011.
Intervino
recitando poemas y realizando una conferencia sobre la historia de la bandera
andaluza, con motivo de la conmemoración del Día de la Bandera de Andalucía, el
04 de diciembre de 2023, en el CPA El Junquillo de La Línea de la Concepción.
Investigador
cultural, debidamente acreditado por el Ministerio de Cultura.
Miembro
fundador del Ateneo Republicano del Campo de Gibraltar con sede en Algeciras.
Siendo también miembro del Ateneo José Ramón de Algeciras y del Ateneo Bahía de
La Línea de la Concepción.
Fue
miembro fundador del Foro Cultural 5 Taurinos 5.
Fue
socio de la Peña Flamenca Cante Grande de Algeciras en una época de Antonio
Rubio.
Ha
impartido conferencias sobre la vida y obra de Blas Infante “Padre de la Patria
Andaluza”, Antonio Machado, Picasso, Historia de Algeciras, Almanzor, Estatuto
de Autonomía de Andalucía, Constitucionalismo Español...
Fue
una de las 9 personas que mantuvieron una larga huelga de hambre, en mayo de
2001, con motivo de la presencia del submarino nuclear HMS Tireless (S88) en la
Bahía de Algeciras. Y formó parte de la primera expedición del Campo de
Gibraltar desplazada a Galicia, con motivo del trágico vertido de chapapote por
el petrolero monocasco Prestige, en las costas gallegas en diciembre de 2002...
Ha
participado y participa en recitales poéticos y en tertulias culturales,
artísticas... Formó parte de las tertulias Poetas del Estrecho. Tertulias del
Libro Técnico de Algeciras. Participó en el Primer Encuentro poético
Hispano-marroquí celebrado en Tetuán en el año 2009, así como en el Primer
Encuentro poético celebrado en el Instituto Cervantes de Gibraltar, donde se
dieron cita destacados artistas de diferentes ramas. Ha participado en los
reconocimientos tributados a intelectuales y artistas de la comarca, como el
que se le rindió a su admirado profesor y gran amigo desde la infancia, don
Francisco Prieto Pozas “Pakopi”, decano de los periodistas del Campo de
Gibraltar, del que recibió lecciones magistrales deportivas y especialmente de
periodismo. Participó en los reconocimientos tributados a grandes figuras del
toreo en las ferias internacionales y jornadas de tauromaquias celebradas en
Sevilla, Algeciras... En el homenaje que se le rindió al afamado cantaor
Florencio Ruiz, Flores El Gaditano. Al poeta Manuel Fernández Mota. A la poeta
Paloma Fernández Gomá en el X Encuentro Hispano-Marroquí de Poesía. Al tributado al poeta y dibujante Emilio
Herrera Suárez. A los tributados inmemoriam de su estimada amiga la poeta Julia
Guerra (fallecida trágicamente en accidente de tráfico). Al tributado a la
memoria de su gran amigo el pintor José Ramos Zambrana. Y en los tributados y realizados a la memoria
del maestro de la guitarra, Paco de Lucia, siendo el último el celebrado en las
I Jornadas de Flamenco Paco de Lucía celebradas en Algeciras en 2023...
---Otros cursos
Ha
asistido a congresos y otros cursos, entre ellos: Arte del Flamenco. Cursos de
Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque. Andalucismo Histórico
organizado por la Fundación Blas Infante en Sevilla, Ronda-Casares y Carmona.
Congreso Histórico sobre Almanzor. Primer Otoño Taurino de la Villa de Los
Barrios. Asistió a los cuatro Cursos de Tauromaquia Ciudad de San Roque durante
los años 2004 al 2007 ambos inclusive. Al Congreso sobre la Conferencia
Internacional de Algeciras de 1906-2006...
---Exposiciones de
pinturas
En el año 2007, debutó como
pintor en la V Feria Ruta del Toro de la Villa de Los Barrios (Cádiz), donde
expuso una treintena de cuadros al óleo y con diferentes técnicas relativos
principalmente a la tauromaquia, siendo visitada la muestra, según la
organización, por unas veinte mil personas. Y hasta la fecha ha expuesto medio
centenar de veces en diferentes entidades públicas o privadas, tanto
individualmente como de forma colectiva: En la Sociedad Casino de Algeciras
(Cádiz) en unas diez ocasiones sobre temáticas diferentes, así como en las
casetas oficiales de la Feria Real de Algeciras del Casino. En la caseta de la
Peña Miguelín en varias ocasiones. En el IV Curso de Tauromaquia “Ciudad de San
Roque”, siendo el cartel anunciador del mismo una de sus obras. En los
encuentros de artistas plásticos del Campo de Gibraltar, en la Galería
Municipal “Manolo Arlés” de La Línea. En el Salón de actos del IES Sainz de
Andino de Alcalá de los Gazules (Cádiz), con motivo de celebrarse el VIII Ciclo
Cultural Taurino Peña Ruta del Toro. En el Salón Noble del Círculo Mercantil de
La Línea de la Concepción y en su caseta de feria en diferentes ocasiones. En
la sala de exposiciones de los aledaños de la plaza de toros de Estepona. En la
I Jornada Taurina de Primavera de la Peña Cine Cómico de Algeciras. Ha pintado
unos trecientos cuadros con diferentes técnicas. Y ha creado unas cuatrocientas
viñetas para ilustrar sus tribunas políticas publicadas en los diferentes
medios periodísticos donde colaboraba. Habiendo sido utilizadas algunas de sus
pinturas como carteles anunciadores de determinados eventos culturales y
artísticos como carteles de festejos y jornadas taurinas...
---Reconocimientos
Posee diplomas, estatuillas, metopas, felicitaciones
publicas individuales o colectivas y certificados de distintas entidades
públicas o privadas por su labor realizada por el fomento de la cultura, las
artes, las humanidades... Y por su participación y asistencia a cursos y
eventos relevantes, destacando entre otros los siguientes:
La Federación
Española de Salvamento y Socorrimos, en noviembre de 1973, le concedió a José
Salguero Duarte el Título de Socorrista, en la categoría de primeros auxilios,
una vez superadas las clases teóricas-prácticas del tribunal examinador de
Madrid.
El director general de la Delegación Nacional
de Educación Física y Deportes, tras superar las pruebas correspondientes, le
concedió a José Salguero Duarte el Diploma Nacional de Actitud Deportiva, del
grado A con la categoría de Plata y valedero para los años 74/76. Y el del
mismo grado, pero en categoría de Bronce valedero para los años 79/80,
Le
fueron concedidas a José Salguero Duarte cuatro placas de la Asociación Mixta
Nuevos Horizontes de Algeciras, en los años 2000, 2001, 2003 y 2005, por su
colaboración y ayuda altruista a las personas separadas, divorciadas o
viudas...
La Fundación Blas Infante ‘Padre de la Patria Andaluza’ le
expidió certificación separadas en las que figuran en cada uno de ellas “Para
que conste a todos los efectos, la asistencia y participación de José Salguero
Duarte en el X, XI y XII Congreso de Andalucismo Histórico celebrados en
Ronda-Casares, Sevilla y Carmona en el 2001, 2003 y 2005 respectivamente. Con
la comunicación y asistencia en el XI Congreso ‘Milenario de la muerte de
Almanzar 1002-2002’. Y con la comunicación y asistencia en el XII Congreso
‘Estatuto de Autonomía de Andalucía. ¿Qué han desarrollado del mismo en el
Campo de Gibraltar?’. Firmadas y rubricadas por María de los Ángeles Infante
(hija del Padre de la Patria Andaluza), dando fe el secretario de cada
congreso, firmando y rubricando”. Figurando sus participaciones en los libros
de actas publicados posteriormente a cada congreso por la Fundación Blas
Infante.
Le fue concedida a José Salguero Duarte, certificación de
su participación en Julio de 2002, en el XXIII Curso de Verano de la
Universidad de Cádiz en San Roque, en el seminario ‘Andalucismo y autonomía’,
coordinado por el profesor José Acosta Sánchez y por el cronista oficial de San
Roque Antonio Pérez Girón.
La vicepresidenta de la Comisión Científica del III
Congreso Internacional sobre al-Andalus ‘Almanzor y su época’: “Certifica que
José Salguero Duarte, ha participado en dicho congreso celebrado en Algeciras
los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2002 con una duración de 36
horas. Firmado: María Jesús Viguera Molins. Universidad Complutense”.
El General Gobernador
Militar del Campo de Gibraltar y General jefe del Mando de Artillería de Costa,
José Luis Martínez Masip, le concedió en enero de 2003, a José Salguero Duarte,
certificado de asistencia a la Exposición Informativa “La Artillería del Campo
de Gibraltar”, celebrada en la Fundación de Cultura José Luis Cano de
Algeciras.
El 5 de julio de
2005, le fue concedido a José Salguero Duarte, el Diploma de Honor, por la
Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, por su solidaridad y altruismo
contribuyendo a la salvación de vidas humanas, y a la protección de la salud
pública. Otorgándosele el derecho a poder portar, la Insignia Honorífica, como
donante altruista de sangre.
Posee tres diplomas del Ateneo Popular de Sevilla,
correspondientes a los años 2002, 2004 y 2006, en reconocimiento a José
Salguero Duarte, por su labor participando y fomentando la cultura y las artes,
siendo firmados por su presidenta Ángela Nateras...
La
Asamblea Local de Izquierda Unida en Algeciras, le concedió una placa, el 28 de
diciembre de 2004, en la que figura: “A José Salguero por su espíritu creativo
y su sincera camaradería”.
José
Vázquez Castillo, alcalde socialista del PSOE de la ilustrísima ciudad de San
Roque, donde reside la de Gibraltar, le concedió a José Salguero Duarte, los
diplomas correspondientes por su participación con sus cuadros de pinturas,
intervenciones y asistencia a los Cursos de Tauromaquias celebrados en los años
2004, 2005, 2006 y 2007.
En
la II y IV Feria Ruta del Toro celebradas en la Villa de Los Barrios los años
2004 y 2005, le fueron concedidas a José Salguero Duarte placa y estatuilla
respectivamente, por el ilustrísimo Ayuntamiento “con motivo de su
participación en las Jornadas Técnicas celebradas”.
Fue
nombrado Diestro Poético, por el Casino de la Villa de Los Barrios, el 28 de
julio de 2007, organizador del Recital Poético a la memoria de Antonio Gavira.
Figurando en el diploma que le fue concedido lo siguiente: “El Casino de la
Villa de Los Barrios, nombra a José Salguero Duarte, Diestro Poético, en
reconocimiento a sus brillantes faenas en las múltiples lidias y justas
poéticas en las que hasta hoy ha participado, la presidenta del Casino de Los
Barrios, Rosa Gutiérrez García. Firmado y rubricado”.
Le
fue concedida una metopa, por la Comandancia del Benemérito Cuerpo de la
Guardia Civil en Algeciras, en la que figura: “A José Salguero Duarte amigo,
poeta y escritor, para que, a través de su magnífica pluma, nos siga
enriqueciendo con la esencia de su arte. Algeciras, 30-11-2008. Capitán
Villalta”.
El
Casino Círculo Mercantil de La Línea de la Concepción, le concedió su
estatuilla en la que figura: “A José Salguero Duarte, en agradecimiento por su
interés y amor por el Círculo Mercantil, Julio 2009, el presidente Juan Morilla
López”.
El
director del Centro de Día de Mayores II de Algeciras, perteneciente a la
Delegación de Cádiz de la Conserjería para la Igualdad y Bienestar Social de la
Junta de Andalucía. Le concedió una placa en la que figura: “A José Salguero
Duarte en agradecimiento a su participación en la Lectura del Manifiesto con
motivo de la celebración del Día de Andalucía. Algeciras, 28 de febrero 2011”.
José
María García Urbano, alcalde del Partido Popular del ilustrísimo Ayuntamiento
de Estepona, el 27 de diciembre de 2013, le concedió a José Salguero Duarte un
diploma “en reconocimiento a su contribución en pro del arte, la cultura y su
especial aportación para enriquecer los museos municipales con su colección
‘Pinturas Taurinas’, expuesta para el disfrute de todos los ciudadanos”.
La Fundación Mgara Rebahi, el 18 de marzo de 2023, le
otorgó a José Salguero Duarte un diploma de reconocimiento y agradecimiento por
su labor en las actividades del X Encuentro Hispano Marroquí de Poesía
celebrado en homenaje a Paloma Fernández Gomá...
---Libros
publicados hasta 2023
01.---Almanzor ‘Un Especial Universal’ (Historia)
02.---Desde la otra orilla (Crítica
social y política)
03.---Arte y Lamentos Taurinos (Tauromaquia)
04.---Cuando Respira el mar (Poemario)
05.---Puerta de son y sombras (Tauromaquia)
06.---Conferencia Internacional de Algeciras y
actos del Centenario 1906 -2006 (Historia)
07.---Setenta y Cinco Lunas (Poemario)
08.---Un poema de amor y treinta artículos de
opinión (Poema y artículos periodistas)
09.---Café Teatro (Lecturas
poéticas 2004 -2005)
10.---Muro (Poemario dedicado a
Muro /Soria/…)
11.---Crónicas Taurinas 2008 (Tauromaquia)
12.---Flores y guerras (Poemario)
13.---Los pétalos de mi rosa (Poemario)
14.---Huellas (Artículos
periodísticos año 2011)
15.---Vómitos de un volcán (Artículos
periodísticos año 2012)
16.---Flor de estiércol (Artículos
periodísticos año 2013)
17.---David Galván: esencia humana y torera (Tauromaquia)
18.---Cueva de piratas (Artículos
periodísticos año 2014)
19.---Rayos y truenos (Artículos
periodísticos año 2015)
20.---Musas poéticas taurinas (Poemario
año 2023)