Actuación del grupo musical "El Laurel" en la Casa de Melilla en Granada


Tras la celebración de la comida de Navidad, celebrada en el hotel Alixares del Generalife, a la que asistieron 60 socios y cumpliendo una tradición de muchos años, la Casa de Melilla en Granada invitó a sus socios a saborear unos mantecados y demás dulces navideños para festejar la Navidad, tras saborear los mismos, entró en escena el Grupo musical “El Laurel”, formado por un ramillete de veteranos músicos de cuerda, que en cada actuación ponen de manifiesto su maestría con sus bandurrias, guitarras y laudes. viejos conocidos de la Casa, ya que son muchos años los que llevan colaborando desinteresadamente con nuestra asociación en lo que suele ser la última actividad cultural del año, los villancicos navideños.

Lleva la batuta, Miguel Puertollano, autor de numerosas composiciones que poco a poco van incorporando a su repertorio. También es el principal artífice y estímulo para el desarrollo exitoso del grupo. Cuenta con voces de calidad superior como Juan Gómez, que canta boleros con un sentimiento y gusto tal que conmueve, o bien pasodobles castizos, en su mayoría con temas de nuestra Granada.

El grupo lo componen 3 bandurrias: la de su director Miguel Puertollano, Carlos Fernando López y José Lorente. Además de la de Juan Gómez interpretan con sus guitarras Benito Rodríguez, Luis Francio, Leandro García y José Luis Pérez; y a los laúdes José Luis Porcel, Francisco José López y Antonio García. Una delicada intervención quirúrgica hizo que faltase a la cita Osvaldo Jiménez, consumado artista que canta tangos estilo Gardel, muy ligado a la Casa de Melilla en Granada, reconocido por la Academia del tango de la ciudad de Buenos Aires como la mejor voz gardeliana existente y que es socio de honor de la Casa de Melilla. Fueron muchas las manifestaciones de apoyo que recibió esperando una rápida recuperación, tanto por parte de los socios, que abarrotaban el salón social de la sede, cómo por sus compañeros de grupo que le dedicaron varias de las canciones que interpretaron.

Después de interpretar varias piezas de su repertorio, tales como Rondas de España, Así en mi Granada, Calle Elvira, Popurrí de Renato Carossone, Mi casita de papel, etc. llegó el gran momento de la noche con los villancicos más populares, tales como: La marimorena, El portal de Belén, Arre borriquito, Navidad, navidad, Campana sobre campana, El Tamborilero y Los peces en el río, cantados todos junto a los socios de la Casa de Melilla.

Sin lugar a dudas que fue la jornada de Navidad más completa de los muchos años de existencia de la Casa de Melilla en Granada.

La Casa de Melilla en Granada quiere aprovechar esta ocasión para desear que 2025 nos colme de felicidad y mucha salud.